Asunción de María a los Cielos

Miércoles 15 de Agosto: Asunción de Nuestra Señora a los Cielos

Este miércoles 15 celebraremos la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María a los Cielos. Es día de precepto.

“Finalmente, la Virgen Inmaculada, preservada inmune de toda mancha de pecado original, terminado el curso de su vida en la tierra, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria del cielo y enaltecida por Dios como Reina del universo, para ser conformada más plenamente a su Hijo, Señor de los señores y vencedor del pecado y de la muerte” (LG 59; cf. Pío XII, Const. apo. Munificentissimus Deus, 1 noviembre 1950: DS 3903). La Asunción de la Santísima Virgen constituye una participación singular en la Resurrección de su Hijo y una anticipación de la resurrección de los demás cristianos:

«En el parto te conservaste Virgen, en tu tránsito no desamparaste al mundo, oh Madre de Dios. Alcanzaste la fuente de la Vida porque concebiste al Dios viviente, y con tu intercesión salvas de la muerte nuestras almas (Tropario en el día de la Dormición de la Bienaventurada Virgen María).

Catecismo de la Iglesia Católica - 966
Natividad Virgen Maria 5 de agosto

5 de agosto: Natividad de la Virgen María

¿Cuándo nació la Virgen María?

Si bien la fiesta de la natividad de la Virgen María se celebra en la liturgia el 8 de septiembre (fecha elegida convencionalmente), existen varias revelaciones marianas que indican que el nacimiento de María ocurrió en realidad un 5 de agosto, siendo la más reconocida la dada en Medjugorje.

El 5 de agosto, que cae este próximo domingo, es entonces un día especial para ofrecerle a nuestra Madre querida un regalo especial. Con este fin te proponemos algunas opciones para esa fecha:

  • Si estás alejado de la Iglesia, asistir a misa y realizar una confesión sacramental.
  • Unirse a algún grupo parroquial de oración o de asistencia a personas carenciadas.
  • Hacer una peregrinación a algún templo que no conozcas aun.
  • Renovar la Consagración al Inmaculado Corazón de María.
  • Realizar alguna o varias de las Obras de Misericordia, por ej. dar mucha limosna.
  • Rezar el Santo Rosario (preferentemente dentro del templo).